top of page

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 18 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • SE RECALIENTA EL MOTOR DE TU TERRACAN?

    Aca te dejamos un listado de puntos a revisar ante síntomas de aumento de temperatura o problemas de recirculación de refrigerante 1.- Revisar tapa de radiador, va en la tapa de termostato . Verificar estado de goma sello, resorte y montaje firme. 2.- Revisar tapa de termostato Verificar estado de asiento de la tapa del radiador 3.- Revisar que circule el refrigerante, (bomba de agua) Saque la tapa del radiador y verifique que el refrigerante circule, esta revisión se realiza en ralentí. 4.- Revisar termostato Verificar normal accionamiento de este, sumergiéndolo en un recipiente con agua y hacerla hervir debería accionarse a los 89° 5.- Chequear visualmente el líquido refrigerante Verificar presencia de oxido, y de humectación de aspecto lechoso, esto último indicaría paso de aceite al agua. 6.- Revisar centrifugo de aspa Dar marcha al motor, esperar a que llegue a temperatura de trabajo, cortar contacto, esperar que todo deje de moverse y mover el aspa con la mano debería estar pesada si esta liviana esta malo el centrifugo 7.- Revisar mangueras de agua, calefacción y radiador Dar marcha al motor, esperar a que llegue a temperatura de trabajo, revise visualmente si existen fugas o presencia de sarro 8.- Revisar cañerías de agua Dar marcha al motor, esperar a que llegue a temperatura de trabajo, revise visualmente si existen fugas o presencia de sarro 9.- Revisar enfriador de EGR Dar marcha al motor, esperar a que llegue a temperatura de trabajo, revise visualmente si existen fugas o presencia de sarro 10.- Revisar radiador de calefacción Encienda calefacción, y verifique que tenga aire caliente, además puede revisar estado de las mangueras de entrada y saluda del sistema 11.- Revisar paso de compresión de motor a refrigerante Saque la tapa del radiador y verifique que el refrigerante no presente pulsos, borbotones, el refrigerante debe circular, no borbotear. Esta inspección se realiza en ralentí.

  • QUE REFRIGERANTE DEBO OCUPAR EN MI TERRACAN

    Vamos por un tema, que es consulta recurrente en los que nos visitan; PORQUE NECESITO COLOCAR COOLANT A MI TERRACAN? MI TERRACAN LA REFRIGERABAN CON AGUA DE LA LLAVE, COMO HAGO PARA COLOCARLE COOLANT? Vamos.... La principal diferencia entre el agua y el refrigerante (coolant) radica en su composición y propiedades: Agua : Es agua común que puede contener minerales y otras impurezas. Aunque puede absorber el calor del motor, no ofrece protección contra la congelación ni la ebullición a temperaturas extremas y puede causar corrosión en el sistema de refrigeración. Que pasa si el agua que ocupo de refrigerante hierve? El daño causado por la ebullición del refrigerante en un motor puede ser significativo. Cuando el refrigerante se sobrecalienta y hierve, puede provocar: Presión Excesiva: Cuando el refrigerante hierve, se crea vapor que aumenta la presión dentro del sistema. Si esta presión excede la capacidad del sistema, puede causar que las mangueras, sellos o el radiador mismo fallen, creando una fuga. Corrosión: La corrosión a largo plazo puede debilitar las paredes del radiador y otras partes del sistema de refrigeración. La presión adicional del vapor puede hacer que estas áreas corroídas se rompan, creando agujeros por donde se escapa el refrigerante Fugas y Agujeros: El refrigerante caliente puede causar fugas en las mangueras y, en casos extremos, un radiador antiguo podría reventar, expulsando el refrigerante en todas direcciones Daños al Motor: Si el refrigerante entra en la caja del motor, puede arruinar rodamientos y sellos del eje Problemas de Presión: Un sistema de refrigeración presurizado eleva el punto de ebullición del agua, pero si hay filtraciones, el motor está más propenso a sobrecalentarse, lo que puede provocar daños graves. Por todo lo anterior, y lo que nos pueda faltar nombrar es que no se ocupa Agua, como refrigerante. Y si por emergencia debiste hacerlo, cambialo lo antes posible por un producto que proteja tu vehiculo, tal como lo haces tu, por que sabemos cuanto la quieres a tu Territa. Aca por que es coolant lo que debemos ocupar. En V8, recomendamos Prestone al 50% para cambio de todo el fluido refrigerante, y Prestone al 33% para relleno. Tu puede elegir el producto que quieras aplicarle al sistema de refrigerancion de tu vehiculo, siempre y cuando este sea coolant en esas proporciones. Que es el coolant? Refrigerante (Coolant): Es una mezcla de agua destilada y anticongelante, como el etilenglicol. Esta combinación permite que el refrigerante opere en un rango de temperatura más amplio, protegiendo el motor contra la congelación en climas fríos y la ebullición en climas cálidos. Además, contiene aditivos que previenen la corrosión y la formación de sarro dentro del sistema de refrigeración El uso de refrigerante (coolant) en el sistema de refrigeración de tu vehículo ofrece varios beneficios importantes, tales como; Control de Temperatura: Mantiene la temperatura del motor en niveles óptimos, evitando el sobrecalentamiento y posibles daños graves Protección contra la Corrosión: Contiene aditivos que protegen contra la oxidación y la corrosión de los componentes del sistema de refrigeración Prevención de la Congelación: Evita que el agua en el sistema se congele en climas fríos, lo que podría causar daños al motor Mantenimiento de la Lubricación: Ayuda a mantener lubricadas las piezas del sistema de refrigeración, reduciendo el desgaste y prolongando la vida útil del motor Prevención de la Formación de Depósitos: Impide la acumulación de depósitos que pueden obstruir el sistema y reducir su eficacia En resumen, el coolant es esencial para el correcto funcionamiento y la durabilidad del motor de tu vehículo. RECORDAR Es importante mantener el nivel adecuado de coolant y cambiarlo regularmente siguiendo las recomendaciones del fabricante CUANTO DURA EL COOLANT? El anticongelante, también conocido como refrigerante del motor, generalmente no tiene una fecha de caducidad específica cuando está sellado en su envase original. Una vez abierto, puede mantenerse en buenas condiciones durante años si se almacena adecuadamente. Se recomienda cambiar el anticongelante del vehículo cada 30,000 a 40,000 kilometros o al menos cada cinco años, ya que los cambios de temperatura y el uso pueden alterar sus aditivos de protección. El refrigerante a base de etilenglicol suele durar entre 3 a 5 años, mientras que el basado en propilenglicol puede durar hasta 5 años. NUESTRAS HYUNDAI TERRACAN UTILIZAN 9 LITROS DE REFRIGERANTE EN LA VERSION DIESEL, Y 11 EN LA VERSION BENCINERA, COMO LO INDICA LA TABLA DE LUBRICACION DEL MANUAL DE USUARIO. QUE HAGO SI TENGO AGUA Y DEBO CAMBIAR A COOLANT? ahi les va.. Esto aplica para cambio de todo el refrigerante, sea agua o coolant que ya cumplio su vida util. Para cambiar el refrigerante de tu vehículo, puedes seguir estos pasos generales: Enfría el motor: Asegúrate de que el motor esté frío antes de comenzar para evitar quemaduras. Drena el radiador: Ubica el tapón de drenaje en la parte inferior del radiador en caso que lo posea, o bien desconecta la manguera inferior de radiador y coloca un recipiente debajo para recoger el agua. Abre o desconecta el tapón o la manguera y deja que todo el líquido salga, sirve sacar la tapa de radiador durante este proceso. Limpia el sistema: Una vez vaciado, es recomendable enjuagar el sistema de refrigeración con agua destilada para eliminar cualquier residuo de óxido o suciedad. Una vez que salga todo el liquido refrigerante; Cierra el tapón de drenaje o monta firmemente la manguera inferior del radiador. Añade el refrigerante: Utiliza un embudo para verter el refrigerante nuevo por la entrada de la tapa de radiador y del deposito de el depósito del radiador hasta alcanzar el nivel adecuado. Purga el sistema: Enciende el motor con el tapón del radiador abierto y deja que el vehículo alcance su temperatura de operación normal para purgar el aire del sistema. Observa el nivel de refrigerante y añade más si es necesario. Revisa fugas: Con el motor en marcha, revisa si hay fugas en el sistema de refrigeración. Siempre tomate el tiempo necesario segun tu experiencia en este tipo de actividades.

  • POR QUE ES IMPORTANTE EL FILTRO DE AIRE EN UN VEHICULO?

    El filtro de aire en un vehículo desempeña un papel crucial para el funcionamiento óptimo del motor. Aquí te explico por qué es tan importante: Suministro de Aire Limpio: El filtro de aire asegura que el aire que ingresa al motor esté limpio y libre de partículas. Sin un filtro eficiente, el polvo y la suciedad podrían dañar las partes internas del motor. Combustión Eficiente: El motor necesita una mezcla precisa de aire y combustible para funcionar correctamente. Un filtro de aire limpio garantiza una combustión eficiente, lo que mejora el rendimiento y la economía de combustible. Protección del Motor: El filtro de aire evita que partículas abrasivas lleguen a los cilindros y las válvulas. Esto protege las superficies metálicas y prolonga la vida útil del motor. Reducción de Emisiones: Un filtro de aire en buen estado ayuda a mantener las emisiones dentro de los límites legales. Contribuye a un medio ambiente más limpio al reducir la liberación de contaminantes. Síntomas de un Filtro Sucio: Si el filtro de aire está obstruido, puedes experimentar pérdida de potencia, mayor consumo de combustible y problemas de arranque. En resumen, cambiar regularmente el filtro de aire es esencial para mantener la salud del motor y el rendimiento del vehículo. ¡No subestimes su importancia! Quieres conocer el valor de este filtro, pincha la imagen

  • Por qué usar un buen filtro de petróleo?

    El filtro de combustible es un componente crucial en los vehículos con sistemas de inyección Common Rail. Aquí te explico por qué es tan importante utilizar un buen filtro de combustible: Protección del Sistema de Inyección: El filtro de combustible elimina impurezas presentes en el combustible, como partículas de suciedad, agua y sedimentos. Estas impurezas pueden dañar la bomba de alta presión y los inyectores si no se filtran adecuadamente. Prevención de Desgaste y Corrosión: Un buen filtro evita que partículas abrasivas lleguen al sistema de inyección. También protege contra la corrosión causada por el agua presente en el combustible. Eficiencia y Rendimiento: Un filtro limpio garantiza un flujo constante de combustible al motor. Esto mejora la eficiencia de combustión, el rendimiento y la potencia. Durabilidad del Motor: Un sistema de inyección limpio y protegido tiene una vida útil más larga. El filtro contribuye a mantener el motor en óptimas condiciones. En V8 Soluciones Automotrices, encontraras Filtros Delphi, originales o Coreanos. www.v8sa.cl

  • Que lubricante ocupa mi Terracan

    En este articulo no hablaremos de marcas, solo de tipo de lubricante. La calidad del lubricante es más importante que la marca. A continuación, te explico por qué: Categoría API: La última categoría API (Instituto Estadounidense del Petróleo) es un indicador de la calidad y el rendimiento del lubricante. Para motores a gasolina, busca la categoría API SP, y para motores a diésel, API CK-4. Sintético: Los aceites sintéticos combinan aceites base y aditivos. Ofrecen mayor viscosidad, mejor flujo a baja temperatura y estabilidad a la oxidación. Aceites Multigrado: Mantienen la viscosidad en un rango amplio de temperaturas. Son ideales para vehículos modernos y pueden usarse durante todo el año. Mezcla de Marcas: Evita mezclar lubricantes de diferentes marcas. Puede afectar la calidad y el rendimiento, causando daños al motor. En resumen, elige un lubricante de calidad que cumpla con las especificaciones del fabricante. La marca es relevante, pero la calidad es esencial para el buen funcionamiento de tu motor. Cambiar el aceite de motor a tiempo es crucial para mantener tu vehículo en óptimas condiciones. Aquí te explico por qué es tan importante: Lubricación y Protección: El aceite lubrica las partes móviles del motor, como los pistones, las bielas y los árboles de levas. Sin una buena lubricación, estas piezas se desgastarían rápidamente y podrían dañarse. Enfriamiento: El aceite también ayuda a disipar el calor generado por la fricción en el motor. Evita que las piezas se sobrecalienten y se fundan. Limpieza y Eliminación de Impurezas: El aceite arrastra partículas de suciedad y carbonilla. El filtro de aceite atrapa estas impurezas para evitar que circulen por el motor. Prevención de Corrosión: El aceite protege las superficies metálicas del motor contra la corrosión y el desgaste. Forma una película protectora en las piezas. Durabilidad y Rendimiento: Cambiar el aceite a tiempo prolonga la vida útil del motor. Un motor bien lubricado funciona de manera más eficiente y ofrece un mejor rendimiento. Vamos a lo que es Hyundai Terracan En resumen y para nuestro clima promedio, estas deberian ser las especificaciones.

  • CUIDADOS DEL TURBO

    Todos sabemos que si a nuestro vehículo le falla el turbo, ufffff, tendremos que desembolsar una suma de dinero no menor. Los años en el mundo de los repuestos, nos han enseñado algunas cosas.... ahí les van unos consejos para que cuiden sus turbos y ahorren unas luquitas. 1- Al arrancar, deja el vehículo al menos un minuto al ralentí. 2- intenta mover el auto los primeros metros sin pisar el acelerador. 3- No des aceleradas ni exijas al motor en frío 4- Emplea siempre aceite y filtros de la máxima calidad, no del máximo precio, eso son dos cosas muy distintas. 5- Mantenimiento al pie de la letra según pauta de mantención del fabricante, incluso recomendamos adelantado cuando las pautas son cada 15.000 kms., hay muy pocos repuestos de calidad que aguanten 15.000 kms. también. 6- No abuses de las recuperaciones a bajas vueltas, si pasas un lomo de toro, baja cambio. Ni te pases de vueltas. 7- Deja reposar el turbo antes de apagar el motor. Esperamos les sirvan estos consejos, y así ser un aporte al grupo. Si quieren leer el porque recomendamos estas acciones para el cuidado de sus turbos, sigan a @v8SolucionesAutomotrices. Ahí encontraran mas datos útiles.

REPUESTOS HYUNDAI TERRACAN
bottom of page